NORMAS PARA ACEPTAR LA ENTRADA DE UN SANADOR EN LA ASOCIACIÓN
1º.- Cualquier persona que esté de acuerdo con la filosofía de la Asociación, basada en llegar POR LA SANACIÓN FÍSICA a la SANACIÓN DE LAS CAUSAS y de ahí al CRECIMIENTO PERSONAL o a LA EVOLUCIÓN DEL ESPÍRITU, (siempre desde EL PERDÓN y EL AMOR), no entrando en ningún momento en alienación religiosa y respetándo las creencias de todos, que siempre son compatibles con la energía y el amor) y acredite su capacidad para sanar mediante energía a distancia, podrá solicitar su entrada en la Asociación. La acreditación no será necesaria mediante ningún tipo de título, pero sí será necesario saber mediante qué formación ha llegado a capacitarse para tal efecto. Pudiendo aceptarse el hecho de poseer dones o gracias naturales con las prácticas y experiencias realizadas en este sentido.
2º.- La solicitud deberá realizarse de forma voluntaria mediante el impreso que la Asociación pondrá a su disposición para ser rellenado y firmado. Deberá aceptar los estatutos con los derechos y obligaciones que conlleva.
Deberá aceptar el Plan de funcionamiento de ASANUMED, conocer y seguir el Protocolo de seguimiento y estar de acuerdo con la filosofía de la Asociación.
A tal efecto se le proporcionará de forma gratuita, lo necesario para complementar su formación en el correcto proceder con los protocolos de funcionamiento de la Asociación.
3º.- Su aceptación deberá ser aprobada en Asamblea de Socios que reunirá con carácter extraordinario para este fin, sin menoscabo de la Asamblea Ordinaria anual.
4º.- No obstante, la Junta Rectora podrá autorizar al solicitante a iniciar su actividad de forma inmediata, en calidad de «socio interesado» o «pre»- «socio», asignándole un número provisional que se convertiría en el definitivo en caso de ser aceptado por la Asamblea.
5º.- En cualquier momento un candidato puede solicitar la suspensión del alta o la baja inmediata.
6º.- Por otra parte el sanador se compromete y responsabiliza a guardar confidencialidad y proteger la identidad del paciente y de todos los asuntos relacionados con éste de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.